La taquillera 06. Un plano de vida o muerte / En obras. 08. Rewind. La actualidad como (nunca) habrías deseado leerla. 12. El póster que viaja en el tiempo. 14. Las cifras del mes / Mil maneras de morir.
20.Peaky Blinders
Reportaje. ¿Cómo ha conseguido esta serie, un verdadero fenómeno mundial, convertir una urbe industrial como Birmingham en un territorio de fantasmas? Quizá gracias a las historias del guionista Steven Knight que, nativo de esa ciudad, se lanza a una divertida aventura en la que lo íntimo se mezcla con la ficción, pero asimismo al sentido del negocio, el verdadero.
26.Roland Emmerich
Entrevista. En su última película,Midway, el autor de Independence Day reconstruye una batalla mítica de la Segunda Guerra Mundial, justo en el un momento en que Hollywood exige más y más superhéroes. ¿Hay que salvar a los soldados del blockbuster? El cineasta de origen alemán lo evalúa.
30.El Nueva York deMartin Scorsese
Investigación y reportaje. Con su nueva cinta, El irlandés, Scorsese firma una obra que desborda ternura por ese Nuevo Hollywood que llega hoy al ocaso de su historia. Análisis de la insólita sensación que genera ver por «última vez» compartir pantalla a De Niro, Pacino, Pesci y Keitel. Además, visita guiada de la mano del legendario crítico Jim Hoberman por la ciudad que Marty eligió para rodar su última película y que ya solamente existe en sus filmes: Nueva York.
38. Shah Rukh Khan
En portada. Es el mayor astro mundial del cine. Durante más de veinte años, Shah Rukh Khan ha encarnado al galán de Bollywood y, ante todo, ha revolucionado el cine indio. En su estela, cientos de millones de fans. Pero desde hace unos años, las películas de la estrella no logran tener tanta recaudación. Este es el encuentro en tierras indias con un actor a través de quien podemos comprender muchas cosas: la historia de un país, la de su industria cinematográfica, pero asimismo la de un rey que no quiere abdicar.
58.De gira con Los miserables
Reportaje. Ladj Ly y sus«miserables», responsables de la película francesa candidata a los Óscar, aprovechan la larga gira de preestrenos antes de su lanzamiento oficial para «abrir» la cinta a todos los públicos y debatir sobre la violencia policial, los suburbios y la lucha de clases. Reportaje en Toulouse.
64.Richard Linklater
Entrevista. Desde su trilogía de los Antes, con Ethan Hawke y Julie Delpy, hasta sus obras para el gran público como Escuela de rock o Una pandilla de pelotas, Linklater tiene una gran ambición: reunir en su trabajo la gran tradición americana. ¿Y si cierta esencia de Hollywood, acaso la más verdadera, se hallara lejos de California, en Texas? Encuentro con un «Sr. Cine» en chanclas.
74.Belén Funes, Greta y Eduard Fernández
Encuentro.La hija de un ladrón ha revelado tanto a su realizadora, Belén Funes, como a su protagonista, Greta Fernández, bajo la protectora mirada de Eduard Fernández. Reunión con una banda sonora, la «Gasolina» de Daddy Yankee, que nos deja bien claro algo: esta película es un filme de mujeres «que no apagan sus motores».
78.Mi madre se ríe, de Chantal Akerman
Lecturas. Aprovechando que el segundo autorretrato escrito de Chantal Akerman por fin se publica en castellano gracias a Editorial 8mm, y en el mismo mes que el Museo Reina Sofía y la Filmoteca Española le dedican una completa retrospectiva fílmica, recogemos aquí un extracto de esta fotobiografía de ineludible lectura.
82.Weyes Blood
Extra. Desde su obsesión por James Cameron hasta su amor por John Waters, el cine está presente en los melodramáticos temas musicales de esta joven artista californiana, que, además dirige sus propios videoclips hasta el punto de querer stevenspielberguizar algunos de sus planos.
Cuaderno crítico
50. Madre, de Rodrigo Sorogoyen. 51. Le Mans ’66, de James Mangold. 51. El tiempo contigo, de Makoto Shinkai. 52. Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella. 53. La odisea de los giles,de Sebastián Borensztein. 53. Puñales por la espalda,de Rian Johnson. 54. The Deuce. Temporada 3, de David Simon y George Pelecanos. 55. Videoclip: Imperfections, de Céline Dion. 56. El salto del tigre al pasado, por Serge Bozon. 57. Casting del mes. Joyitas rescatadas.
Happy End
88. El secreto mejor guardado de… Martin Scorsese. 90. En deconstrucción… Ad Astra. 94. El día que… Melville estuvo a punto de no convertirse en cineasta. 96. Borracho parezco más famoso, por Santiago Alverú. 98. El cine no es un trabajo serio.